Los profesionales de la fotografía adquieren cada vez con mayor frecuencia proyectores porque saben que una imagen nítida de gran tamaño no solo es útil para mostrar fotografías, sino que también ayuda a venderlas. Esta guía tiene como finalidad dar algunos consejos a los fotógrafos que buscan un proyector para que puedan presentar sus capturas de manera impecable.
A continuación, le mostramos los aspectos más importantes que todo fotógrafo debería tener en cuenta antes de adquirir un proyector.
Aunque estas propiedades básicas de un proyector no son tan complicadas de entender como se piensa normalmente, es importante que se informe adecuadamente antes de empezar a buscar el dispositivo adecuado.
La luminosidad del proyector se mide en lúmenes Ansi, de manera que cuanto mayor sea el número de lúmenes, lógicamente más luminoso será el proyector. La cantidad de lúmenes que necesite dependerá de una serie de factores diferentes.
→ El tamaño del público. Para un grupo numeroso de espectadores se requieren imágenes de gran tamaño, que a su vez precisan proyectores luminosos. Es difícil equivocarse hoy en día al decantarse por más lúmenes, ya que los proyectores luminosos son más baratos que nunca.
→ La luz ambiental de la sala donde se va a proyectar. Si planea asistir a reuniones en distintos lugares con su proyector, tenga en cuenta que las condiciones luminosas pueden ser muy dispares, por lo que en este caso es conveniente adquirir un proyector incluso más luminoso. Si, por el contrario, prefiere una instalación fija para su proyector, es posible adaptarse a las condiciones luminosas del entorno, de manera que puede decantarse por un proyector con menor luminosidad.
Esta tabla muestra la luminosidad de los proyectores para fotografía:
Luz ambiental | Tamaño del público | Luminosidad (lúmenes) |
Débil | 2-10 personas | 2000 – 3500 lúmenes |
Normal | 10-100 personas | 3500 – 5000 lúmenes |
Alta | 101-500 personas | 5000 o más lúmenes |
El valor del contraste determina la diferencia entre el punto más oscuro y el punto más claro de una imagen. Un proyector con un contraste de 10.000:1 no es necesariamente 5 veces mejor que un proyector con una relación de contraste de 2.000:1. La relación de contraste, al igual que el proyector, no toma en consideración las sombras de gris en contraposición al negro más oscuro ni al blanco más claro. Si el proyector no puede presentar estas tonalidades, algunas partes de la imagen se desvanecen y aparecen pixeladas en una pantalla grande.
Entonces, ¿cómo puedo encontrar el proyector adecuado? Es recomendable que busque un proyector con multitud de configuraciones del color. El tratamiento multicolor, así como los modos BrilliantColor y sRGB le ayudarán a proyectar su imagen perfectamente según sus preferencias.
La realidad es que no es posible establecer una distinción real entre una relación de contraste de 1.000.000:1 y una de 500.000:1, a no ser que se comparen en un espacio donde la luz ambiental es totalmente inexistente. Por este motivo, en situaciones de la vida real donde hay luz ambiental apenas es posible apreciar distinción alguna entre una relación de contraste de 2.000:1 y una de 10.000:1. Desde un punto de vista realista, un proyector que va a ser utilizado por fotógrafos profesionales debería tener como mínimo una relación de contraste de 3.000.1.
La resolución indica principalmente el número de píxeles de una imagen. Cuanto mayor sea el número de píxeles, mayor será la cantidad de detalles de la imagen proyectada. Para fotógrafos con cámaras digitales SLR, que alcanzan hasta 18 megapíxeles, recomendamos encarecidamente invertir en un proyector HD. La buena noticia es que el precio de los proyectores HD ha descendido considerablemente en los últimos años.
Las resoluciones más populares de un proyector HD, y las más adecuadas para cualquier profesional de la fotografía, son las siguientes:
Portabilidad: ¿un proyector portátil y fácil de instalar?
Anteriormente la cualidad de ser portable era exclusivamente propia de una categoría que solo incluía una cantidad reducida de proyectores. En la actualidad casi todos los fabricantes intentan diseñar productos más pequeños para que puedan transportarse con facilidad y permitan ahorrar espacio.
¿Es posible conectar un proyector para que funcione sin más? ¿Así de fácil? Pues, ¡casi!
A pesar de que las opciones de conectividad varían de un modelo a otro, hay algunas conexiones que un proyector siempre debe incluir en función del uso previsto para él.
Muchos fotógrafos quieren conectar su portátil al ordenador. Hoy en día muchos portátiles emiten señales en HDMI, que también es el método más utilizado para presentar fotografías, además de permitir la transferencia de vídeos y películas con calidad HD a un ordenador o a un proyector.
Sin embargo, no todos los portátiles presentan una salida HDMI. Los modelos más antiguos solo disponen de conexión VGA (analógica) o DVI (digital), por lo que le recomendamos encarecidamente que adquiera un cable VGA, incluso aunque su ordenador disponga de conexión DVI o HDMI, ya que casi todos los dispositivos disponen de conexión VGA. Este cable siempre es útil, ya que las conexiones siempre están presentes en todas partes.
No obstante, la conexión DVI produce una imagen de mayor calidad porque puede transmitir las señales más rápidamente. No se preocupe si su proyector solo dispone de una salida HDMI, dado que puede convertir la señal HDMI en una señal DVI fácilmente con un adaptador, que es fácil de obtener y económicamente rentable.
El sonido es la herramienta perfecta para dar a sus presentaciones un aspecto más emotivo. La música puede acompañar suscitar en los espectadores un efecto más dramático al acompañar una presentación de diapositivas.
En las bodas, por ejemplo, la pareja puede incluir la música deseada en su presentación de fotografías. Aunque la música dista de ser el aspecto más importante en una presentación de imágenes, tampoco puede infravalorarse, dado que la diferencia entre un sistema de sonido y unos altavoces convencionales es notablemente apreciable.
Aunque no seamos profesionales de la fotografía, hemos adquirido experiencia gracias a un gran número de buenos clientes, quienes están convencidos de que los proyectores constituyen una ayuda rápida y de calidad para su negocio, debido a que las imágenes proyectadas de gran tamaño, combinadas con una presentación adecuada, provocan una reacción emocional en el cliente, lo que en última instancia le ayuda a decidirse por comprar el producto.
Ventajas de un proyector frente a una televisión de plasma o de LCD:
En Proyector24 tenemos años de experiencia en la venta de proyectores. Si quiere realizar una consulta más específica, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros!